Desbalance Hormonal

Info el arte de Nutrirte
10.01.2021 7:49 PM Comentario(s)

¿Cómo saber si tengo en desequilibrio mis hormonas?

¿Cómo equilibro mis hormonas? ¿Por qué acumulo grasa en lugares específicos?

Existen muchas personas con problemas y síntomas peri menopáusicos, síntomas durante el ciclo menstrual o personas que tienen a acumular grasas en lugares específicos, todos estos síntomas y problemas son la consecuencia de un desbalance hormonal.


Por eso hoy vamos hablar de CÓMO EQUILIBRAR NUESTRAS HORMONAS.


¡Hola equipo!👩🏻‍🍳

Es un verdadero placer explicarles de una manera sencilla todo sobre las hormonas, el desbalance y cómo podemos equilibrarlas.


Empecemos entiendo que son las hormonas, son sustancias químicas, moléculas que se producen en distintos lugares del cuerpo y estas moléculas regulan la actividad celular del organismo.


En palabras sencillas las hormonas son un elemento imprescindible para que todos nuestros tejidos y órganos cumplan sus funciones.

Existen mas de 65 hormonas como la adrenalina, dopamina, la insulina, el cortisol, etc.


Todas estas hormonas deben cumplir su función y deben ser eliminadas, pero cuando esto no sucede, cuando no podemos eliminar las hormonas que ya utilizamos comenzamos a acumular en nuestro cuerpo maximizando los síntomas asociados a ellas.

Por ejemplo, la DHT (Dihidrotestosterona) que se asocia con la caída del cabello en hombres o los estrógenos específicamente el estradiol que en mujeres causa cefalea, migraña, hinchazón, irritabilidad.😔


En el mundo el 75% de mujeres sufre de síndrome premenstrual si bien no es una enfermedad duradera, es un conjunto de síntomas y malestares que ninguna mujer debería tener 1 semana por mes, es absurdo.


Los síntomas de cambios de humor e irritabilidad, retención de líquidos, distinción abdominal, sensibilidad en los senos, deseos alimenticios en particular antojo de carbohidratos, trastornos del sueño, síndrome de ovario poliquístico, son MALESTARES producidos por el DESBALANCE HORMONAL.


La principal familia de hormonas que causa este desbalance son la de los estrógenos, no todos son iguales cada uno tiene una función diferente, unos nos llevan a acumular grasa en muslos, en caderas, en glúteos e incluso algunos nos proporcionan cáncer.

Pero no todos los estrógenos son malos también existen los estrógenos que son muy beneficiosos que nos protegen a nivel cerebral, a nivel cardiovascular, aumentan nuestra densidad ósea e incluso mantienen una buena sexualidad.


La familia de los estrógenos son los que mas causan estos malestares, sin embargo las demás hormonas también tienen efectos nocivos y positivos en el cuerpo que en otro blog les hablaré netamente de cada hormona.


Ahora la gran pregunta es:


¿Cómo hago para tener para tener más beneficios de las hormonas en mi cuerpo y evitar los efectos malos?

Para responder esta pregunta primero tienes que saber que es lo que dañan a las hormonas:


1.- Llevar una dieta rica en alimentos refinados o en alimentos de alto índice glucémico, como todos los productos ultra procesados, los pastelitos llenos de azúcar, que no significa que nunca mas los comas, pero si es importante que los dejes de comer hasta equilibrar tus hormonas.

2.- Exceso de cafeína y estrés aumenta el cortisol y disminuye la progesterona.

3.- Los lácteos si es que hay intolerancia.

4.- Hormonas que existen en la industrialización de los alimentos, mayormente todos los alimentos que vienen en plásticos.

5.- Falta de horas de sueño.


¿Cómo reparar los desbalances hormonales?

Una vez ya sabemos lo causan los desbalances es más fácil poner en practica la siguiente lista para reparar las hormonas.


1.- Hacer ejercicios de fuerza y de intervalos de alta intensidad.

2.- Evitar una dieta en alto índice glucémico (si deseas en este link te dejo la tabla de los alimentos con bajo, medio y alto índice glucémico)

3.-Aumentar el consumo de crucíferas (Brócoli, coliflor, coles de brúcelas, repollos)

4.- Comer productos orgánicos y sin pesticidas

5.- Mejorar la calidad del sueño (dormir entre 6 a 8 horas seguidas sin interrupciones)

6.- Incrementar el magnesio (mayormente están en los vegetales de hoja verde) y las vitaminas del grupo B y E.

Como viste es cuestión de crear y sostener hábitos alimenticios para mejorar nuestra SALUD y BIENESTAR, deseo que esta información te sirva mucho y que pongas en práctica todos estos consejos.


Nos leemos en otro Blog y ya sabes que si quieres cocinar en vivo te espero en mi Instagram.😉👩🏻‍🍳

Descarga recetas GRATIS con bajo Índice glucémico😋

Info el arte de Nutrirte